top of page

INTEGRANTES

 

Gregorio Baremblitt (19??)

 

Médico psiquiatra, psicoanalista y docente libre autorizado por la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

 

A raíz de la represión política en Argentina en los años 70s emigra a Brasil (Río de Janeiro) en 1977 donde ha desarrollado una intensa práctica clínica e institucionalista. Fue encargado de Docencia e investigación del Grupo Plataforma Argentino. Fundador de EFEPSO (Escuela de Psicología Freudiana y Socioanálisis) en Buenos Aires. Fundó en Rio de Janeiro el IBRAPSI (Instituto Brasilero de Psicoanálisis, Grupos e instituciones), “Nuestro propósito era crear una organización que nos permitiese subsistir, investigar, aprender, enseñar, prestar servicios y publicar, inspirados en cuatro principios fundamentales: cientificidad, interdisciplina-riedad, ampliación de la formación y la asistencia a sectores cada vez mayores de la población, articulación con las prácticas de las fuerzas vivas de la sociedad donde trabajamos.” (Baremblitt, G. 1982: 8), así como el Instituto Félix Guattari de Belo Horizonte (IFG de BH).

 

Publicaciones (Una selección)

Libros.-

1972

(Miguel Matrajt) Psicoanálisis: teoría y práctica. Centro Editor Latinoamericano, Bs.As.

1974

(Comp.) El concepto de realidad en psicoanálisis. Editorial Socioanálisis, Bs. As.

1976

(et al.) La interpretación de los sueños, una técnica olvidada. Ed. Helguero, Bs. As.

1982

(Org.) Grupos. Teoria e Técnica. Graal IBRAPSI, Rio de Janeiro.

1983

(Org.) El inconsciente institucional. Ed. Nuevomar, México.

1987

Ato psicanalítico, ato político. Ed. Segrac, Belo Horizonte.

1988

Saber, poder, quehacer y deseo. Nueva Visión, Bs. As.

1991

Cinco Lições sobre a Transferência. Ed. Hucitec, São Paulo.

2004

Psicoanálisis y esquizoanálisis (un ensayo de comparación crítica). Ediciones Madres de Plaza de Mayo, Bs. As.

2005

Compendio de análisis institucional. Ediciones Madres de Plaza de Mayo, Bs. As.

 

Ensayos.-

1971

a)“Psicoanálisis, ideología y política”, en Marie Langer (Comp.), Cuestionamos. Documentos de crítica a la ubicación actual del psicoanálisis, Granica Ed. Bs. As.

b) (Miguel Matrajt) “El estudio de la obra de Freud”, Cuadernos de Psicología Concreta, No. 3. También se publicó en ese mismo año una versión modificada en Cuestionamos, Granica Ed. Bs.As.

1972

“El malestar en la cultura... y sus revistas”, Los libros, No 27, Bs.As.

1974

“Consideraciones en torno al problema de la realidad en psicoanálisis y del psicoanálisis en la realidad”, en El concepto de  realidad en psicoanálisis. Ed. Socioanálisis, Bs.As.

1978

“Definición del objetivo del procedimiento psicoanalítico: la cura”, Cuadernos de Psicología, UAQ, No. 1, Querétaro.

1983

a) “La institución del psicoanálisis. Su panorama actual, su crisis y su futuro”, Lo grupal, No. 1, Ediciones Búsqueda, Bs. As.

b) “El exilio: verificación o no de las teorías y técnicas terapéuticas”, Lo grupal, No. 1, Ediciones Búsqueda, Bs. As.

1989

“Apresentação do movimiento institucionalista”, SaúdeLoucura, No. 1, Ed. Hucitec, São Paulo.

1991

a) “Psicoanálisis, su inter-textualidad”, Reverso. Revista de Psicanálise. No. 31.

b) “Das virtudes teologais, das ciências e das loucuras”, SaúdeLoucura, No. 2, Ed. Hucitec, São Paulo.

1993

“O porvir de uma organizaçao”, Reverso. Revista de Psicanálisie. No. 35. Grupo, No. 5-6, Abril 2005, Monterrey.

1995

a) “Cinco lecciones sobre la transferencia. 1.- La concepción freudiana”, La Peste. Psicoanálisis y Sociedad. No. 3, Ene. 1995, Monterrey.

b) “Por una nueva clinica para el poliverso ‘psy’”, SaúdeLoucura, No. 5, Ed. Hucitec, São Paulo.

1997

“Las instituciones en la época contemporánea”, Topía. Psicoanálisis, sociedad y cultura. Vol. VI, No. 18, Marzo 1977, Bs. As.

 

Presencia en internet.-

http://www.fgbbh.org.br Fundación Gregorio Baremblitt

bottom of page